Qué Hacer Si Tienes un Encuentro con Inmigración en Estados Unidos.

Aprende cómo actuar en un encuentro con inmigración en Estados Unidos. Conoce tus derechos, sigue estos consejos clave y encuentra información esencial.

La inmigración en Estados Unidos es un tema de gran relevancia, especialmente en momentos en los que las políticas migratorias se endurecen y las redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se intensifican. En Konecta, entendemos la preocupación de muchas familias y queremos ofrecer información clave para ayudar a quienes puedan enfrentarse a una situación con las autoridades migratorias.

¿Cuáles son los derechos de los inmigrantes?

Independientemente de su estatus migratorio, toda persona en Estados Unidos tiene derechos básicos garantizados por la Constitución. Es fundamental conocerlos y ejercerlos con seguridad:

  • Derecho a permanecer en silencio: No está obligado a responder preguntas sobre su situación migratoria o a firmar documentos sin la presencia de un abogado.
  • Derecho a un abogado: Puede solicitar hablar con un abogado antes de responder cualquier interrogatorio. Si no puede pagar uno, puede buscar ayuda legal gratuita o de bajo costo a través de organizaciones comunitarias.
  • Derecho a no permitir el acceso a su hogar sin una orden judicial: ICE no puede ingresar a su casa sin una orden firmada por un juez. Pida que le pasen la orden por debajo de la puerta y verifique que tenga su nombre y dirección.
  • Derecho a no ser discriminado: Nadie puede ser detenido o interrogado solo por su apariencia o acento.

¿Cuáles son los derechos de los inmigrantes?

Si se encuentra con agentes de inmigración, mantenga la calma y siga estas recomendaciones:

  • No huya ni intente escapar, ya que esto podría agravar su situación.
  • Ejercite su derecho a permanecer en silencio, diciendo: “Me acojo a mi derecho de permanecer en silencio y deseo hablar con un abogado”.
  • No firme documentos sin asesoría legal, ya que podría renunciar involuntariamente a sus derechos.
  • Lleve consigo los datos de un abogado o una organización de apoyo, por si necesita asistencia legal inmediata.
  • Si lo detienen, no hable de su estatus migratorio, solo proporcione su nombre y solicite comunicarse con su abogado o un familiar.

¿Qué es la migración y la inmigración?

La migración es el movimiento de personas de un lugar a otro con el fin de establecerse en un nuevo destino, ya sea dentro de un mismo país o entre diferentes países. El desplazamiento puede ser motivado por diversas razones, como la búsqueda de mejores oportunidades laborales, educativas, sociales o la huida de conflictos o desastres naturales.

La inmigración se refiere específicamente al acto de entrar y establecerse en un país diferente al de origen. Una persona que se traslada a otro país con la intención de residir allí se denomina inmigrante. Por ejemplo, si una persona de Colombia se traslada a Estados Unidos para vivir allí, se considera un inmigrante en Estados Unidos.

Contactos de emergencia

Los Servicios Humanos de Princeton se encuentran en:

  • Dirección: 1 Monument Drive, Princeton, NJ 08540
  • Teléfono: 609-688-2055

Este departamento ofrece una variedad de servicios, incluyendo vivienda asequible, control de animales, registro demográfico y de salud, y servicios de emergencia. 

El Fondo Latinoamericano para la Defensa Legal y la Educación (LALDEF) se dedica a promover los derechos de los inmigrantes, con un enfoque en la comunidad latinoamericana en el Condado de Mercer. 

LALDEF facilita el acceso a atención médica, educación y representación legal, y aboga por la integración de los inmigrantes en la comunidad. Para obtener más información sobres servicios que ofrecen, puede visitar su sitio web o contactarlos directamente a través de los medios mencionados.

Konecta: Un Aliado para la Comunidad Migrante

En Konecta, sabemos que la incertidumbre migratoria puede ser desafiante. Por eso, ofrecemos servicios esenciales para apoyar a nuestra comunidad, incluyendo envíos de dinero, traducciones, pago de servicios públicos y asistencia en diversos trámites. Queremos ser un punto de apoyo para quienes necesitan mantenerse conectados con sus seres queridos y gestionar su vida en EE.UU. con mayor tranquilidad.

Estar informado y preparado es la mejor forma de protegerse y enfrentar cualquier situación migratoria con confianza. 

Si necesitas más información o asistencia, no dudes en acercarte a nosotros.

Konecta, Contigo!