Family Care in NJ ofrece cobertura médica gratuita o de bajo costo. Te explicamos cómo funciona, quién califica y cómo hacer tu solicitud. Entra aquí.

A veces lo más difícil no es enfrentar un problema, sino no saber por dónde empezar. Eso pasa mucho con la salud, sobre todo cuando estás en un país nuevo y no sabes a dónde acudir. Lo bueno es que en New Jersey existe un programa que puede cambiar esa situación: Family Care, una opción real para quienes no tienen seguro médico.
Este programa ofrece atención médica gratuita o de bajo costo, sin importar si trabajas, si tienes hijos o si apenas estás comenzando. Y lo mejor es que sí funciona, y no tienes que hacerlo solo en Konecta estamos aquí para ayudarte guiándote paso a paso para que acceder a Family Care in NJ sea fácil, rápido y seguro.
¿Quién puede calificar para Family Care in NJ?
Una de las mejores cosas de este programa es que es más inclusivo de lo que la mayoría piensa. Muchas personas creen que no califican, y por eso ni siquiera se animan a preguntar. Pero la verdad es que los requisitos no son tan complicados.
Family Care está dirigido a residentes de New Jersey que tengan ingresos bajos o moderados y que no cuenten con un seguro médico. Eso incluye a:
- Adultos mayores de 19 años sin seguro.
- Niños de cualquier edad.
- Mujeres embarazadas.
- Padres o madres con hijos menores de 19.
Los requisitos económicos varían dependiendo del tamaño del hogar y los ingresos mensuales. Por eso, es importante evaluar cada caso individualmente. Tal vez tú calificas y aún no lo sabes. Nuestro personal de Konecta te ayuda a saberlo, sin compromisos ni complicaciones. Solo necesitas acercarte con la información básica de tu familia, y nosotros te orientamos con claridad. Contáctanos aquí.
¿Qué beneficios ofrece Family Care?
El acceso a una cobertura médica confiable no solo te da tranquilidad cuando hay una emergencia. También te permite hacer seguimiento a tu salud, prevenir enfermedades y mejorar tu calidad de vida.
El programa Family Care te da acceso a una gran variedad de servicios, todos pensados para cuidar de ti y de los tuyos. Algunos de los beneficios más destacados son:
- Consultas médicas generales y de seguimiento.
- Atención hospitalaria en caso de enfermedades o accidentes.
- Medicamentos recetados, con copagos muy bajos o gratuitos.
- Exámenes médicos de laboratorio, rayos X, etc.
- Controles prenatales y posparto para mujeres embarazadas.
- Atención pediátrica completa para los niños.
- Salud mental, terapias y apoyo especializado.

Y lo más importante: es una ayuda constante, no algo temporal y con un valor económico bajo o en ocasiones gratuito. Mientras sigas cumpliendo con los requisitos, puedes estar tranquilo sabiendo que tienes cobertura.
¿Qué es Charity Care y en qué se diferencia?
En este punto es normal que surjan dudas sobre otros programas similares. Uno de ellos es Charity Care, que también existe en New Jersey, pero cumple un propósito diferente.
Mientras Family Care es una cobertura continua para recibir atención médica, Charity Care está más enfocado en situaciones puntuales. Por ejemplo, si tuviste una emergencia médica, fuiste al hospital sin seguro y te llegó una factura que no puedes pagar, Charity Care puede ayudarte a cubrir o reducir ese gasto.
La diferencia clave es esa: Charity Care actúa después, para resolver una deuda médica ya existente, mientras que Family Care te da acceso desde antes para evitar que llegues a ese punto. Ambos son útiles, pero para necesidades distintas.
¿Cómo puede ayudarte Konecta con el proceso?
Sabemos que la palabra “trámite” ya da pereza. Que juntar papeles, llenar formularios o lidiar con requisitos puede ser frustrante. Muchas veces, no es que no existan las ayudas, sino que la gente no accede porque se siente sola, confundida o con miedo de hacer algo mal.
Y ahí es donde nosotros hacemos la diferencia. En Konecta, no solo te damos la información, sino que caminamos contigo durante todo el proceso. Nuestro equipo está capacitado para ayudarte a:
- Revisar si calificas según tus ingresos y situación familiar.
- Preparar y verificar todos los documentos necesarios.
- Llenar los formularios paso a paso, contigo.
- Resolver dudas y explicarte todo de forma sencilla.
- Dar seguimiento al estado de tu solicitud.
- Ayudarte con correcciones o nuevas gestiones si algo cambia.

Entonces, ¿por dónde empezar?
Lo primero es no dejarlo para después. Si no tienes seguro médico y vives en New Jersey, hay opciones. Family Care es una de las más completas, accesibles y humanas. Lo segundo, es acercarte a alguien que te guíe, que te escuche, que te ayude a resolver. Y ahí estamos nosotros.
En Konecta, no solo gestionamos documentos. Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad. Porque sabemos que estar bien empieza por tener salud, y que la salud comienza con tener acceso.